En el Centro Cultural Nemesio Antúnez de Combarbalá se desarrolló una de las actividades de participación ciudadana del proceso de calificación ambiental del embalse Valle Herrmoso.
La actividad contó con la presencia de la gobernadora del Limarí, Susana Verdugo; el seremi de Obras Públicas, Luis Cobo; el seremi de Medio Ambiente, Cristian Felmer, y la directora regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), Claudia Rivera.
Durante la reunión, más de una cincuentena de vecinos escucharon las palabras de Pablo Lecaros, inspector fiscal del estudio, quien entregó los antecedentes técnicos del proyecto y respondió algunas interrogantes de los participantes.
Una de las principales observaciones ciudadanas tuvo relación con la medidas de mitigación por el polvo en suspensión y el ruido que generará el paso de maquinaria pesada por las cercanías de los poblados aledaños al lugar donde se emplazaría el embalse. Al respecto, el seremi del MOP señaló que “fue una muy buena participación donde se hicieron consultas y comentarios, analizando los impactos del proyecto y donde quedaron clarificados varios aspectos. Entre ellos el tema del paso de vehículos hacia el lugar del proyecto, lo que generaría una gran cantidad de polvo en suspensión que se mitigará con el mejoramiento del camino de tierra que existe en la actualidad”.
Con relación a este tema, Lino Maluenda, presidente de la Junta de Vecinos de Matancilla, destacó que “tenemos un camino en muy malas condiciones y un mejoramiento o un ensanchamiento que favorece a todos los sectores poblados y que mejorará la calidad de vida”.
Por su parte la gobernadora del Limarí, Susana Verdugo, destacó este proceso de participación ciudadana “ya que es sumamente importante que en cualquiera de los proyectos que van en directo desarrollo de la región, los primeros actores sean las comunidades. Todos sabemos los beneficios que tiene este proyecto, pero también tenemos que ver cómo va a influir en el medioambiente o cómo nos va a influir como comunidad, por eso es importante y fortalecedor que estos megaproyectos sean conocidos, conversados y que sea escuchada toda la comunidad”.
El proyecto
El embalse Valle Hermoso, con una capacidad de 20 millones de metros cúbicos y una inversión proyectada de $35 mil millones, tiene como principal objetivo aumentar la seguridad de riego de 1.700 hectáreas correspondientes a tres sectores del valle del río Pama, de un 44 por ciento actual a un 85 por ciento, además incorporaría 1.200 nuevas hectáreas con seguridad de riego de un 85 por ciento.