- La ley 20.998 regula a los Servicios Sanitarios Rurales, transformándose en el marco jurídico que reglamenta sus prestaciones.
- Este consejo regional es una instancia que permite asesorarán al Consejo Consultivo Nacional en materia del funcionamiento de los SSR (ex APR).
Con la presencia de dirigentes/as del agua de la región, instituciones integrantes del consejo y presidida por el SEREMI de Obras Públicas, Javier Sandoval Guzmán, se llevó a cabo la segunda sesión 2024 del Consejo Consultivo de la ley 20.998, que regula a los Servicios Sanitarios Rurales (SSR).
Este consejo, que se instauró en junio de este año, tiene como objetivo orientar la política de asistencia y promoción que la ley entrega a los comités y está compuesto por Consejeros, miembros del Ministerio de Obras Públicas y otros servicios públicos que trabajan con los SSR, además de dirigentes de comités de APR electos por sus pares.
Respecto al trabajo que se ha ido desarrollando a lo largo del año, el SEREMI de Obras Públicas, Javier Sandoval, señaló que “en primer lugar, agradezco enormemente el compromiso y el trabajo que han realizado los SSR (ex APR) de la región. Siempre hemos destacado la importante labor que cumplen en sus territorios y en sus gestiones como comités, para cumplir la tarea de abastecer de agua a sus vecinos y vecinas. Y por supuesto, para nosotros, este trabajo es prioritario, y lo que se ha realizado en este Consejo Consultivo también. A través de esta instancia, hemos avanzando en tareas importantes como planificar capacitaciones a las y los dirigentes de los comités, lo que ha permitido respaldar y robustecer la gestión que realizan, además de apoyar en múltiples otras temáticas con este mismo objetivo”.
Por su parte, los participantes también agradecieron la instancia y el trabajo que se ha venido realizando durante este tiempo. “Desde el día 1 recibimos todo el apoyo del SEREMI de Obras Públicas, que es el presidente, y de todas las autoridades que están dentro del Consejo de las SEREMIAS, hemos logrado avanzar mucho más de lo que queríamos, que era incidir en las capacitaciones que van a recibir los Comités de Agua Potable Rural de toda la región, sino que también hablar de problemáticas, lograr reuniones extraordinarias también con todas las SEREMIAS, y que todos juntos podamos sacar adelante los APR de la región”, indicó Teresa Reyes Muñoz, Vicepresidenta de la Asociación Gremial de Servicios Sanitarios Rurales de la provincia de Elqui.